Entradas

El impacto del contexto socio cultural en la aplicación de la ética

Imagen
El mundo actual se rige por diferentes normas y leyes que de acuerdo con el tipo tienen un fin. Por ejemplo, las leyes judiciales marcan lo que es correcto y lo que no se considera delito y se castiga ese acto de acuerdo con las leyes vigentes. Existen también otras leyes que tratan de regular el comportamiento de la sociedad, es lo que la sociedad considera moralmente correcto. Esta construcción social se da a lo largo de la vida de las personas, depende del contexto en el que haya crecido una persona, así hay gente que carece de valores morales o no son suficientemente firmes y en algún momento de su vida se meten en problemas con su entorno.  Los valores, la ética y la moral se forman a lo largo de la vida de una persona, con base en sus experiencias, educación recibida y personas de su entorno. El contexto socio cultural juega un papel muy importante en la aplicación de la ética, el contexto socio cultural marca diferentes conceptos sobre la ética, el ser y el deber ser....

¿Por que se tiene más éxito en la convocatoria para los exámenes de papanicolaou y mastografía, que para el de próstata?

Imagen
¿Por que se tiene más éxito en la convocatoria para los exámenes de papanicolaou y mastografía, que para el de próstata? Tomando en cuenta que la salud individual esta determinada por el entorno que envuelve a la persona, vivimos en un país donde es culturalmente machista, se fomenta mucho el machismo de padre a hijo, considero que la causa es el machismo. Por lo que comúnmente se tiene miedo a perder la virilidad o masculinidad por realizarse una prueba de tacto rectal.  Aunque dentro de la cultura machista se considera a la mujer como débil (lo cual no es correcto) lo cierto es que son mucho mas receptivas a realizarse los exámenes de papanicolaou y mastografía no presentan miedo de dejar de ser mujeres por realizárselos, además los exámenes de mastografía y papanicolaou comienzan a edades mas tempranas que los exámenes de próstata en hombres, y por esta razón una mujer que ya se realizo uno de estos exámenes es mas receptiva a realizarse otro. Considero que se les...

Factores ambientales, determinantes y condiciones de salud en la etapa de la adultez

Imagen
Durante la  etapa adulta l as personas se ven envueltas en condiciones que afectan de manera directa e indirecta su salud. Estos se llaman factores y determinantes de salud , cabe mencionar que estos son el resultado de la interacción  de la persona con el entorno en el que se encuentra en cada etapa de su vida. Dentro factores biológicos como la genética y la raza. Ciertas enfermedades tienen un origen genético como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, hipotiroidismo, artritis reumatoide y algunos tipos de cáncer, entre otras. Las condiciones de salud abarcan desde el acceso a servicios de salud si se cuenta con el hay mejores expectativas de conservar o mejorar la salud, hasta los estilos de vida y hábitos como fumar, beber alcohol en exceso, uso de drogas, relaciones sexuales sin protección, sobre peso y obesidad, diabetes e hipertensión, entre otras, son las causas más frecuentes de muerte en la edad adulta. La salud de las personas depende t...

¿Qué significa salud y que es ser saludable?

Imagen
Cuando se habla de salud las personas comúnmente lo relacionan con la ausencia de enfermedad, relacionan el estar sano con no tener enfermedades. Pero la realidad es que el concepto Salud va mucho mas allá del hecho de tener una enfermedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Declaración Universal de los Derechos Humanos definió la salud en 1948 como “el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Es así que, la salud tiene un enfoque biopsicosocial, y todo lo que interactua con la persona desde su nacimiento tiene un efecto en la salud de la persona ya sea positivo o negativo. El tener salud va mas allá del hecho de tener una enfermedad, es un conjunto de acciones determinadas sobre el cuidado de la salud que el individuo realiza para mantenerse saludable. Comúnmente las personas atribuyen la salud al hecho de no tener enfermedad, pero esto no es del todo cierto. Entonces, en el proceso salud enferm...

Las dimensiones del hombre

Imagen
¿Cómo esta formado el ser humano? La estructura del ser humano tiende a ser compleja, ah sido resultado de miles años de evolución, de cambio constante y aun desconocida. A principios del siglo XX se consideraba al ser humano como un ser biológico, es decir, nace, crece, se reproduce y muere. Fue hasta los años 50 que se comienza a considerar al ser humano como una estructura bio-psico-social, es decir sus dimensiones biológica, psicológica y social ya no solo como un ser que nace, crece, se reproduce y muere. Las dimensiones del hombre Se componen de tres: biológica, psicológica y social. La dimensión biológica abarca la estructura corporal del ser humano, es decir su cuerpo. ¿Como podría un ser humano vivir sin su estructura biológica? Esto no es posible ya que dependemos de nuestro cuerpo para nuestra existencia, su correcto funcionamiento nos mantendrá con vida, mientras que su deterioro nos llevara a un estado de enfermedad y posteriormente a la muerte. La ...

El cuidado de nuestra salud: Los beneficios sobre la atención en salud.

Imagen
Primeramente es necesario conocer un poco sobre lo que es la salud y su relación con la enfermedad. Por lo que la salud es un estado de bienestar en el que se involucran varios aspectos, como los biológicos, psicológicos y sociales, la salud se concibe como un estado de bienestar bio-psico-social en el que debe haber un equilibrio entre estos tres aspectos de lo contrario se considera una persona no saludable. La enfermedad es el estado de deterioro en el que entra una persona, donde se ven afectadas sus dimensiones biológica, psicológica y social, dependiendo de la persona y la enfermedad, se pueden ver afectadas una o más de las tres dimensiones del ser humano La enfermedad es el resultado de un proceso de deterioro en el que entra una persona, puede ser lento o progresivo. En muchas ocasiones y dependiendo de la enfermedad no hay síntomas aparentes hasta que las dimensiones del ser humano se encuentran íntimamente afectadas, por eso la enfermedad es el resultado de todo un pro...