¿Qué significa salud y que es ser saludable?

Cuando se habla de salud las personas comúnmente lo relacionan con la ausencia de enfermedad, relacionan el estar sano con no tener enfermedades. Pero la realidad es que el concepto Salud va mucho mas allá del hecho de tener una enfermedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Declaración Universal de los Derechos Humanos definió la salud en 1948 como “el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Es así que, la salud tiene un enfoque biopsicosocial, y todo lo que interactua con la persona desde su nacimiento tiene un efecto en la salud de la persona ya sea positivo o negativo.

El tener salud va mas allá del hecho de tener una enfermedad, es un conjunto de acciones determinadas sobre el cuidado de la salud que el individuo realiza para mantenerse saludable. Comúnmente las personas atribuyen la salud al hecho de no tener enfermedad, pero esto no es del todo cierto. Entonces, en el proceso salud enfermedad intervienen factores como el sistema de salud, los hábitos del individuo, el entorno que lo rodea, la familia, personas allegadas, etc. No se puede hablar de salud sin acciones determinadas al cuidado de la salud, las personas, las instituciones y el gobierno deben tomar esto en cuenta para lograr una adecuada cobertura en salud y garantizar el derecho a la salud.

¿Que es lo que hace a la salud diferente?

Lo que hace diferente a la salud es que cada persona tiene un concepto diferente de salud, pero que en muchos casos no se acerca a la realidad en salud. No se puede a simple vista decir si alguien es saludable o no porque la salud va mas allá de ausencia de enfermedad. Puede haber personas que son saludables en un determinando concepto, por ejemplo comen saludable, pero a lo mejor no hacen ejercicio o tienen alguna enfermedad de la cual no se han percatado. Entonces, es claramente visible, como se ha dicho, depende mucho de los factores, lo que el individuo piensa, el concepto que tiene de su cuerpo, de su salud, del entorno que lo rodea, la cultura en la que creció. Es necesario tomar todo esto en cuenta a la hora de realizar acciones de promoción y prevención de enfermedades para tener éxito, es necesario cambiar el modelo actual de salud en México, y que las acciones realmente sean aplicadas en las instituciones de salud.

¿Como puedo ser saludable?

Adoptando estilos de vida saludable, mejorando la alimentación, haciendo ejercicio, cuidando nuestra salud psicológica ya que lo que pensamos y el como actuamos ante los problemas tiene influencia en nuestra salud. La salud es mucho mas que la ausencia de enfermedad, diríamos que somos saludables cuando todos nuestros elementos se encuentren en correcto orden, es decir, lo social, psicológico, biologicamente saludables.



"Una persona informada es una persona saludable"





Comentarios

Entradas más populares de este blog

El cuidado de nuestra salud: Los beneficios sobre la atención en salud.

El impacto del contexto socio cultural en la aplicación de la ética

Factores ambientales, determinantes y condiciones de salud en la etapa de la adultez