El impacto del contexto socio cultural en la aplicación de la ética
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_6zJ8eEkJ2pC5H418NBQq-zoDYjcE1_4IB9Ytip3BnoY-JQgteuk11J0BKfD6NNEY5Fyitp6dTewocLIRI-gdsB_XKvJB7iNpUANW9NMHitATaAfrRQKwZI2KYXXG8TqppP1jmNPTCEEa/s200/Justicia1.jpg)
El contexto socio cultural juega un papel muy importante en la
aplicación de la ética, el contexto socio cultural marca diferentes conceptos
sobre la ética, el ser y el deber ser. Contando con leyes judiciales que marcan
ciertos comportamientos como delitos y se castiga con cárcel a quien los
comete, como por ejemplo el homicidio está castigado por la ley, pero también
es moralmente incorrecto y por ende no es bien visto por la sociedad en
general. Como se ha mencionado anteriormente existen también los valores y la
moral, el ser y el deber ser, la correcta aplicación de la ética depende de la
construcción de valores sólidos, en este sentido lo vivido por una persona
juega un papel importante, ya que como seres humanos somos sociables por
naturaleza y eso nos lleva a que aprendamos comportamientos y formas de ser de
las personas que nos rodean, por eso la aplicación de la ética y la ausencia de
esta depende del contexto cultural.
Hay vulnerabilidad del usuario en los servicios de salud?
Si,
la atención que reciben los usuarios de los servicios de salud no siempre es la
mejor, a veces se topan con largas esperas o el trato recibido no es apropiado.
A pesar de esto no se puede generalizar y decir que siempre sucede esto, pero
si existe el riesgo, por lo tanto, si hay vulnerabilidad del usuario en los
servicios de salud.
Existe una necesidad de establecer una relación de respeto adecuación de la
información entre el profesional de salud y el paciente?
Si,
comúnmente suele haber malentendidos por parte de los pacientes ya que estos no
comprenden lo que el profesional de salud les dice y se quedan con dudas. Es
importante establecer una relación de mutuo respeto y comunicación efectiva
entre el profesional de salud y los pacientes, si no hay una comunicación
efectiva el paciente comienza a dudar y perder la confianza en el profesional
de salud y si se pierde la confianza se pierde el bien común.
Para finalizar...
El contexto socio cultural es determinante en la construcción de la ética,
la correcta aplicación de la misma depende del contexto en el que viven las
personas. Por otra parte, la atención recibida en los servicios de salud no
siempre es adecuada, suele estar acompaña de irregularidades y negligencias, los
usuarios de los servicios de salud se encuentran vulnerables. Hace falta la
correcta aplicación de la ética por parte del profesional de salud y mantener
una comunicación efectiva con los usuarios para evitar inconvenientes y estos
no pierdan la confianza en los profesionales de la salud
Comentarios
Publicar un comentario