El impacto del contexto socio cultural en la aplicación de la ética
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_6zJ8eEkJ2pC5H418NBQq-zoDYjcE1_4IB9Ytip3BnoY-JQgteuk11J0BKfD6NNEY5Fyitp6dTewocLIRI-gdsB_XKvJB7iNpUANW9NMHitATaAfrRQKwZI2KYXXG8TqppP1jmNPTCEEa/s200/Justicia1.jpg)
El mundo actual se rige por diferentes normas y leyes que de acuerdo con el tipo tienen un fin. Por ejemplo, las leyes judiciales marcan lo que es correcto y lo que no se considera delito y se castiga ese acto de acuerdo con las leyes vigentes. Existen también otras leyes que tratan de regular el comportamiento de la sociedad, es lo que la sociedad considera moralmente correcto. Esta construcción social se da a lo largo de la vida de las personas, depende del contexto en el que haya crecido una persona, así hay gente que carece de valores morales o no son suficientemente firmes y en algún momento de su vida se meten en problemas con su entorno. Los valores, la ética y la moral se forman a lo largo de la vida de una persona, con base en sus experiencias, educación recibida y personas de su entorno. El contexto socio cultural juega un papel muy importante en la aplicación de la ética, el contexto socio cultural marca diferentes conceptos sobre la ética, el ser y el deber ser....